Actualiza tu perfil SAVIA y abre nuevas oportunidades

Actualiza tu perfil SAVIA y abre nuevas oportunidades

El entorno laboral está en constante transformación, y contar con un currículum al día es una herramienta fundamental para quienes buscan mantenerse competitivos. Por eso, te animamos a aprovechar este de verano para dedicar unos minutos a revisar y actualizar tu perfil en SAVIA. Esta simple acción puede abrirte puertas a nuevas oportunidades como: optar a formaciones que se ajustan a tus intereses o potenciar tu visibilidad ante empresas y expertos que podrían estar buscando justo a alguien como tú.

Recuerda que SAVIA pone a disposición de sus usuarios senior registrados, el programa Talento SAVIA, intermediación laboral, que surge con la finalidad de impulsar la empleabilidad de las personas mayores de 50 años. Para lograrlo, conectamos a usuarios de SAVIA que se encuentran en búsqueda activa de trabajo con empresas y entidades que valoran el talento senior y buscan perfiles que se ajusten a las necesidades del puesto ofertado. Es fundamental contar tu perfil SAVIA completado para que nuestro equipo pueda asesorarte y acompañarte.

Te contamos paso a paso cómo poner al día tu perfil:

Contraseña

  • Tras registrarte en nuestra plataforma, asegúrate de conservar tu contraseña en un lugar seguro, ya que en caso de olvidarla puedes recurrir a tus notas para recordar y tener acceso a tu perfil SAVIA las veces que quieras.

Foto

  • Sube una foto profesional de buena calidad. Evita distracciones en el fondo. Tu cara debe tener protagonismo.
  • Una foto profesional permite una conexión más rápida y transmite confianza.  

Datos Básicos (icono del lápiz en la parte superior derecha)

  • No dejes de rellenar los apartados como: año de nacimiento, lugar de residencia, tu enlace de linkedin y una bio. Es decir, una breve descripción que resume quién eres, qué haces y qué te define profesionalmente. Lo ideal es que sea concisa y auténtica. La bio tiene como objetivo ofrecer una visión rápida y atractiva de tu identidad, experiencia y aspiraciones.

Currículum

  • Sube tu currículum actualizado en formato pdf. Asegúrate de que tu correo electrónico, número de teléfono estén actualizados y visibles.
  • Intenta que la extensión sea de 1 página.
  • Estilo de redacción sea esquemático.
  • Emplea una tipografía sencilla
  • Tu currículo debe estar alineado con tu perfil de linkedin. Evita contradicciones o información incompleta.

Experiencia Laboral

  • Indícanos cuál es tu situación laboral
  • Durante cuántos años has trabajado
  • ¿Qué cargos o responsabilidad has tenido?
  • ¿En qué sector? (Puedes seleccionar más de un sector)

Areas de Expertise

  • Selecciona una o varias áreas de expertise según tu perfil. Son los campos, temas o actividades en los que tienes conocimientos profundos, experiencia práctica y habilidades destacadas. Son las especialidades en las que tú brillas profesionalmente.

Intereses

  • Indícanos tus intereses según las opciones indicadas: consultoría, mentorización de proyectos, interim management, iniciativas de voluntariado, emprendimiento, etc.

Empleo

  • Comparte tu experiencia laboral, las empresas en las que has trabajado y qué tipo de puesto has tenido.
  • Recuerda que no es necesario mostrar tu larga trayectoria. Indica las 3 o 4 últimas experiencias laborales. 

Formación

  • Describe tu formación en muy pocos clicks. Si has hecho cursos o certificaciones recientes, ¡añádelos!

Idiomas

  • Señala los idiomas en los que tienes competencia.
  • Es una poderosa herramienta para destacar en un mercado laboral globalizado. Más allá de ser un dato extra, revela tu capacidad de comunicación en diferentes contextos, tu adaptabilidad y tu apertura cultural.

En caso de que desees actualizar tu información, solo tienes que hacer click en el icono del lápiz de cada apartado y te permitirá realizar los cambios pertinentes. Una vez rellenado todos los campos, tu perfil SAVIA estará completado al 100%.  

Más allá de los beneficios profesionales, mantener el currículum actualizado brinda una sensación de logro y claridad personal. Al revisar y plasmar cada avance, cada curso completado, cada proyecto exitoso,  reconectas con tu propio recorrido y reconoces el esfuerzo invertido en crecer.

Saber que se cuenta con una herramienta lista para ser compartida en cualquier momento elimina el estrés de tener que armarlo apresuradamente ante una oportunidad. Esa preparación constante permite enfocarse en lo que realmente importa: seguir aprendiendo, creciendo y explorando nuevos horizontes profesionales.


Imagen cedida por Freepik