Cerca de 800.000 profesionales mayores de 50 años se encuentran en paro, según la EPA

Cerca de 800.000 profesionales mayores de 50 años se encuentran en paro, según la EPA

Una vez más, los profesionales mayores de 50 años se enfrentan a un mercado laboral que les da la espalda. A pesar de su experiencia, compromiso y conocimientos acumulados durante décadas, la realidad es que este colectivo sigue siendo uno de los más castigados por el desempleo. Así lo confirma la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al segundo trimestre de 2025, en concreto 791.000 seniors están en paro lo que representa casi un 31?% del total de desempleados (2.553.100).

Esta situación es aún más preocupante en el caso de las mujeres senior, que representan una mayoría clara dentro del colectivo: alrededor de 448.000 (17% del total) mujeres mayores de 50 están desempleadas, frente a 344.000 (13%) hombres. Esto supone una brecha de género de más de 100.000 personas en el desempleo senior.

Desafiando las estadísticas

A pesar de las cifras, existen profesionales mayores de 50 años que rompen con los datos y evidencian una capacidad admirable para reinventarse, reaprender y mantenerse dinámicos en el entorno laboral. Con iniciativa, experiencia y pasión, muchos de ellos continúan apostando por nuevos proyectos, mostrando que el deseo de evolucionar no se desvanece con la edad, sino que se transforma en impulso para seguir creciendo.

Tal es el caso de María José Fernández Martínez (54 años), que trabajó durante más de 30 años en una empresa promotora y constructora de viviendas. Tras finalizar esta etapa profesional, estuvo un año en situación de desempleo.  Durante este tiempo, buscó la forma de actualizarse a través del programa SAVIA Impulsa, donde adquirió nuevas herramientas y recursos para incorporarse nuevamente al mercado de trabajo. 

Gracias al proceso de intermediación laboral facilitado por SAVIA, María José ha conseguido incorporarse como administrativo en una fundación y afirma que está “muy contenta con su trabajo y con el equipo”.

Emprender para seguir aportando a la sociedad

Por otro lado, el autoempleo y el emprendimiento continúan siendo vías laborales que desde SAVIA se siguen promoviendo entre los profesionales mayores de 50 años. Programas de formación como SAVIA Advisor proporcionan herramientas clave para que este colectivo pueda desarrollarse como consultores senior, interim managers o en roles como mentores, coaches y docentes.

Asimismo, los Premios +50 Emprende reconocen la dedicación y el esfuerzo de aquellos seniors que han decidido emprender sus propios proyectos, demostrando que la edad no limita el inicio de nuevas etapas profesionales ni la capacidad de innovar. Así lo han demostrado los 480 emprendedores y más de 200 iniciativas recibidas en la VI edición de los premios. Este año, los proyectos presentados abarcaron una amplia gama de sectores, destacando especialmente el auge de propuestas centradas en la sostenibilidad y el cuidado medioambiental. Además, la Inteligencia Artificial ha ganado terreno de forma notable, consolidándose como protagonista en muchas iniciativas, que van desde el desarrollo de dispositivos innovadores hasta la creación de obras artísticas y publicaciones elaboradas con IA.

En este sentido, es importante destacar a los galardonados en esta sexta edición de los Premios +50 Emprende, quienes reflejan un espíritu emprendedor orientado a seguir contribuyendo a la sociedad.

Eduardo Ferrer (64 años. Barcelona), obtuvo el primer premio con Slimop Space, cuyo proyecto consiste en el desarrollo de telescopios orbitales pioneros para satélites y nanosatélites. Su planteamiento implica generadores de imágenes de alta resolución superligeros, de bajo coste y entrega rápida, que puedan desplegarse y escalarse para satisfacer la creciente demanda de constelaciones de satélites de observación de la tierra.

El segundo premio se le ha entregado al proyecto SwiftOn, de Delphine Hatsadourian  (53 años. Francesa residente en Barcelona), un dispositivo inteligente que incentiva a los huéspedes de hoteles a ahorrar agua de forma lúdica, sin afectar su experiencia. Mientras que el tercer premio ha sido para Dekipling de Rodrigo García (59 años. Madrid) quien busca abordar el cuidado del Alzheimer en el hogar, con un modelo que combina asistencia sociosanitaria y evidencia clínica.

Mientras que el galardón del Emprendimiento Verde fue otorgado a Agrolinera, desarrollado por Juan Gutiérrez (50 años. Asturias), quien busca digitalizar el proceso de recogida de sueros y purines con destino a plantas de biogás.

Elsa Novo de Miguel, responsable de empleo y emprendimiento verde de Fundación Endesa, señala “Cada día en SAVIA somos testigos del enorme potencial de los profesionales senior: personas que han sabido reinventarse, que apuestan por la formación continua y que lideran proyectos con impacto real. Muchos de ellos, además se convierten en referentes para las nuevas generaciones, compartiendo su experiencia como mentores, coaches o guías. Esta actitud no solo rompe estereotipos, sino que demuestra que el talento no tiene edad. Por eso, creemos que es necesario que la sociedad española reconozca, valore y reactive con estrategias reales a esta generación que ha sido clave en la construcción de lo que somos hoy”.