¿Cómo un profesional senior puede conquistar a un reclutador en 1 minuto?

¿Cómo un profesional senior puede conquistar a un reclutador en 1 minuto?

¿Sabías que un reclutador puede decidir si eres el perfil ideal en tan solo dos minutos de conversación? ¿Sabías que en solo 60 segundos puedes dejar una impresión que influya en toda tu entrevista?

En el mundo laboral actual, incluso los profesionales senior deben demostrar su valor en tiempo récord. Presentarse ante un reclutador en “tan poco tiempo” puede parecer desafiante, pero con enfoque y autenticidad, es una excelente oportunidad para brillar.

Para alcanzar este objetivo es fundamental embarcarse en un proceso de reflexión y autoconocimiento en el ámbito profesional. Esto implica plantearse interrogantes esenciales como: ¿cuáles son mis aspiraciones?, ¿qué puedo aportar?, ¿qué he conseguido hasta ahora? y ¿en qué aspectos necesito desarrollarme? En resumen, se trata de construir tu relato profesional, hilando tu trayectoria desde el pasado hasta el presente y proyectándola hacia el futuro.

Otro punto importante es realizar una preparación anticipada investigando a fondo la empresa: comprender su misión, visión, estructura interna y los desafíos que enfrenta. Incluso, puedes apoyarte en herramientas de inteligencia artificial para obtener un resumen detallado. Esta información te será útil durante la entrevista para evidenciar tu interés y conocimiento del entorno al que aspiras.

 Nuria González Palacios, especialista en Recursos Humanos y colaboradora de SAVIA, nos ofrece valiosas recomendaciones para ayudarte a preparar tu discurso profesional (elevator pictch). El secreto para lograr un discurso auténtico y articulado está en repetirlo una y otra vez.

 1.- Empieza con claridad y confianza

  • El saludo inicial debe ser firme pero cordial. Muestra seguridad sin parecer arrogante.
  • Evita comenzar con frases como: llevo en paro xx años, busco de lo que sea.., creo que la edad ha condicionado …
  • Ejemplo: “Hola, soy María López, profesional de marketing estratégico con más de 20 años liderando equipos en empresas del sector de seguros.”

2.- Destaca tu experiencia relevante

  • No intentes contar toda tu trayectoria. Selecciona los hitos clave que conectan con el puesto al que aspiras. Relata tus logros en presente.
  • Enfócate en logros medibles:  Ejemplo: “En mi último rol, impulsé un crecimiento del 35?% en conversiones digitales en solo un año.” 
  • Menciona sectores o clientes si aportan valor: Ejemplo: “He trabajado con marcas como xxx, lo que me ha dado una visión global del mercado.”

3.- Transmite tu valor diferencial

  • Explica qué te hace único como senior. No solo la experiencia, sino perspectiva, liderazgo, capacidad de adaptación.
  • Ejemplo: “Más allá de mi experiencia, destaco por saber identificar talento, formar equipos resilientes y anticiparme a los cambios del mercado.”

4.- Finaliza con intención y disponibilidad

  • Demuestra que estás preparado para aportar tu valor desde el primer día.
  • Ejemplo: “Me encantaría contribuir con mi visión estratégica y seguir creciendo junto a esta empresa o equipo. Estoy abierto para charlar más a fondo cuando lo estimen oportuno.”

5.- ¡Comienza a escribir!

  •  Abre tu ordenador o toma papel y lápiz, y da el primer paso hacia crear tu historia profesional que deje huella. Al principio puede parecer difícil, pero si te animas a volcar tus ideas poco a poco, descubrirás que sí se puede lograr. ¡Tu experiencia merece ser contada con fuerza!    
  • Ejemplo: “Hola, soy Ana García, especialista senior en ventas B2B con más de 12 años generando crecimiento sostenido en sectores tecnológicos y financieros. Me especializo en identificar oportunidades estratégicas, construir relaciones de confianza y cerrar acuerdos de alto valor. He liderado equipos comerciales logrando un crecimiento anual de hasta un 40% en la facturación. Domino plataformas colaborativas y CRM avanzados para personalizar cada propuesta. Me gusta investigar y entender las verdaderas necesidades del cliente para poder ofrecer soluciones. Busco aportar mi experiencia a empresas que valoren la innovación comercial y el trabajo en equipo.”

Desde SAVIA podemos ayudarte a retomar tu carrera profesional o simplemente darle un giro a tanta experiencia adquirida. Para ello contamos con el Camino SAVIA, una hoja de ruta que te ayudará a descubrir nuevas oportunidades, potenciar tu talento y definir los pasos necesarios para alcanzar tus objetivos. Es un recorrido diseñado para que conectes con lo que te mueve, recuperes tu impulso y transformes tu trayectoria profesional con propósito y claridad.