A partir de los 50 años, los profesionales se encuentran ante ciertos desafíos importantes en el mercado laboral. Por un lado, disponen de una sólida experiencia y una red de contactos construida a lo largo de los años que, las empresas no asumen como factor valioso y, por otro, deben adaptarse a las exigencias emergentes del mercado, marcadas por avances tecnológicos y estilos de liderazgo renovados.
En esta Formación SAVIA, titulada Incontratables: cómo despertar tu carrera profesional a los 50, e impartida por el emprendedor inversor y profesor, Sixto Arias , pone en valor del autoempleo como una opción enriquecedora y retadora que te permitirá seguir desarrollando tu carrera profesional o despertar otras opciones laborales, desafiando así las reglas del juego corporativo actual.
Nuestro colaborador apunta que según un estudio de la consultora McKinsey, el 47% de los trabajos podrían ser automatizados en los próximos años, lo que pone en jaque los modelos laborales tradicionales. Este dato plantea varias preguntas cruciales para quienes superan los 50 años tales como: ¿has ahorrado e invertido con visión a largo plazo? ¿has emprendido o dado un giro profesional que te prepare para esta nueva era?
Ante esta realidad, Sixto Arias, apunta que hay dos tipos de profesionales “Incontratables”. Por un lado, quienes no son contratados por tener habilidades obsoletas, soft skills poco desarrolladas o una experiencia que el sistema tradicional no sabe valorar. Esta situación no “refleja falta de capacidad”, sino una “desconexión entre el talento y un mercado laboral rígido”. Y, por otro lado, hay quienes han optado conscientemente por no regresar al mundo corporativo. Arias afirma que son “profesionales que adoptan una mentalidad de propietario y valoran su libertad más que la seguridad de un contrato”.
“Incontratables ”, término que, además, Sixto Arias otorga a su libro lanzado recientemente, en el que reivindica que no ser elegido a los 50 no es un fracaso, sino el comienzo de una nueva etapa profesional, diseñada a tu medida y a tu propio ritmo.
Cuando nos enfrentamos a lo desconocido, la reacción más común es el rechazo. Nuestro colaborador lo identifica como una barrera que dificulta el emprendimiento, precisamente porque innovar implica caminar sobre terreno incierto. La mentalidad de ser “incontratable”, de crear tus propios proyectos sin esperar la validación externa, puede percibirse como un salto al vacío o, para algunos, como el inicio de una aventura personal llena de propósito. Para avanzar en ese camino, es imprescindible abrazar un aprendizaje constante que permita adaptarse a los cambios sin perder el rumbo.
Muchos profesionales, por la necesidad de control y certidumbre, se aferran a frases como “voy a hacer todo lo posible para que este trabajo dure” o “quiero mantener las cosas como están”, ignorando que el entorno laboral ya no es el mismo. La innovación exige soltar esa rigidez y aceptar que las reglas se están reescribiendo. El reto no está en conservar un modelo que ya caducó, sino en atreverse a rediseñar la carrera profesional desde la autenticidad, la curiosidad y el coraje.
Sin embargo, Arias explica que actualmente se están desarrollando nuevos modelos laborales. “La transformación laboral actual favorece la colaboración sobre la jerarquía, y el propósito sobre el salario”. Muchos profesionales mayores de 50 buscan formas de trabajar que les permitan vivir con mayor tranquilidad, flexibilidad y alineamiento con sus valores personales.
Sixto punta que otra de las opciones laborales es ser freelance o la consultoría independiente . La preferencia por la libertad sobre el dinero está creciendo, y el uso de inteligencia artificial y nuevas herramientas reduce la barrera de entrada. “Esto permite duplicar o incluso triplicar ingresos trabajando de forma autónoma”. Esta realidad hace que se esté redefiniendo el éxito profesional, pues Arias afirma que el éxito ya no se mide sólo en ingresos o títulos. Se valora la realización personal, el equilibrio entre vida y trabajo, y el control sobre el propio tiempo.
Cultivar las redes profesionales desde una perspectiva de cliente y mantener una actitud proactiva de aprendizaje son fundamentales si deseas realizar un proyecto propio. La actualización constante de habilidades técnicas y digitales, especialmente entre los mayores de 50, demuestra que nunca es tarde para crecer y adaptarse. “Digitaliza tus contactos, utiliza linkedin para establecer nuevas relaciones profesionales. Es una herramienta con millones de usuarios con diferentes universos profesionales”, asegura nuestro colaborador.
Sixto Arias subraya que adquirir conocimientos es un desafío fundamental para poner en marcha un proyecto propio. Él distingue entre educar, como un modelo tradicional y rígido, y aprender, que exige autonomía, responsabilidad personal, constancia y esfuerzo genuino. Para él, el aprendizaje efectivo ocurre cuando existe una verdadera motivación e inquietud por explorar lo desconocido. La clave radica en el autoaprendizaje constante, ya que mantenerse en proceso de formación elimina barreras.
Además, Sixto comparte que los mayores avances personales los ha logrado “al emprender en terrenos completamente nuevos”. Experimentar, dice, es la vía más poderosa para aprender. Anima a comenzar con algo tan sencillo como usar la inteligencia artificial para tareas creativas, como pedirle que escriba un poema o que genere un texto inesperado y así descubrir poco a poco su potencial transformador.
La inteligencia artificial se presenta como una “ayuda mágica”, puntualiza Sixto porque permite iniciar negocios con poca inversión, escalar productividad y extender carreras. Sixto subraya que “ignorar estas innovaciones es arriesgarse a quedar fuera del juego”.
Finalmente, Sixto Arias puntualiza que “ser ‘incontratable’, lejos de ser una derrota, puede ser el punto de partida para una vida laboral plena, autónoma y significativa. “Es una declaración de independencia”. “Creo que nuestra generación está muy bien preparada para gestionar y desempeñar nuestra profesión y conocimientos con alto nivel. Mucha gente necesita aprender lo que tú sabes y tienes experiencia, así que adelante y toma el control de nueva etapa profesional y desarrolla una mentalidad de propietario”.
¿Te gustaría iniciar tu proyecto propio? Savia pone a tu disposición SAVIA Advisor , un programa dirigido a aquellos seniors que estén interesados en aprender a dar los pasos necesarios para iniciar una carrera como consultor senior, interim manager o asomarse a otras figuras profesionales como mentor, coach o docente.
El objetivo del programa es darte las herramientas necesarias para trabajar por proyectos, entender las necesidades de los clientes, cerrar alianzas, entre otros temas. SAVIA Advisor consta de 7 sesiones formativas de 3 horas de duración cada una, así como de una sesión de mentoring individual de 45 minutos para cada uno de los participantes del curso.
Ya están abiertas las inscripciones de la octava edición y está dirigido a senior de 50 años o más, en situación de desempleo. Para optar a una de las 35 plazas debes inscribirte y cumplir con los requisitos solicitados. El plazo de inscripción finaliza el 24 de octubre de 2025. Inscríbete aquí
No te pierdas nuestra Formación SAVIA, impartida por nuestro colaborador Sixto Arias, pensada para inspirarte e impulsar tu crecimiento y aprendizaje.