Carlos es un profesional con más de 20 años de experiencia en dirección comercial, y se presenta a una entrevista de trabajo para liderar el área de ventas en una empresa tecnológica en expansión. Aunque su currículum impresiona por la trayectoria y los resultados obtenidos, el proceso de selección no se centrará únicamente en su CV. El equipo de recursos humanos ha decidido realizar entrevistas de trabajo por competencias a los candidatos, y necesitan saber cómo Carlos ha enfrentado desafíos concretos, liderado equipos en momentos críticos y adaptado su estilo de gestión a entornos cambiantes.
En este tipo de procesos de selección, la experiencia no se mide únicamente por los años trabajados o los cargos ocupados, sino por la capacidad del candidato para demostrar comportamientos concretos que evidencien sus competencias profesionales clave.
Esto quiere decir que una entrevista por competencias tiene como objetivo identificar cómo el candidato ha actuado en situaciones “reales” laborales pasadas, cuyo comportamiento dará pistas a los reclutadores si cuentan con las habilidades para trabajar de cara al futuro en la empresa.
Los reclutadores definen las competencias profesionales como el conjunto de conocimientos, actitudes y comportamientos que un trabajador tiene para desempeñarse eficazmente en el mundo laboral. En este sentido, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha especificado algunas competencias clave más demandadas por empresas y organizaciones: comunicación efectiva, competencias digitales, pensamiento crítico y analítico, liderazgo y trabajo en equipo, resiliencia, creatividad e innovación, entre otras.
Para abordar una entrevista por competencias, los expertos en RRHH señalan que la metodología STAR (Situación, Tarea, Acción y Resultado) permite al candidato organizar su respuesta de forma coherente y clara.
Es por ello, que cuando un reclutador pregunta: “háblame de una decisión en la que tuviste que anticipar riesgos u oportunidades a largo plazo. ¿Cómo lo abordaste y qué resultados obtuviste?” Según la metodología STAR, el candidato debe explicar el contexto en el que ocurrió la situación, posteriormente, señalar el objetivo o la tarea que debía realizar, detallar las acciones específicas que tomó para afrontar la situación y, finalmente, comunicar el desenlace de la situación o el impacto de las decisiones.
De esta forma, tanto el candidato como el reclutador establecen un código de comunicación fluido y alineado con los objetivos de ambos.
Innovación y mejora continua: Cuéntame un caso en el que hayas introducido una idea o proceso innovador en tu área de trabajo. ¿Cómo mediste su éxito?
Las entrevistas por competencias son una excelente oportunidad para que los profesionales senior demuestren su valor más allá del currículum. Prepararse con ejemplos concretos, mostrar actitud positiva y comunicar con claridad son fundamentales para afrontar este tipo de entrevistas con éxito. Con la estrategia adecuada, la experiencia se convierte en una ventaja competitiva.