¿Siempre te ha gustado compartir tu experiencia con otros? ¿Qué te motiva más? ¿resolver problemas, acompañar personas o enseñar lo que sabes?
En un mundo laboral tan dinámico, muchos profesionales con experiencia se plantean dar el salto hacia roles que les permitan compartir su conocimiento, liderar desde la estrategia y generar impacto más allá de una posición fija. Convertirse en consultor senior, interim manager, mentor, coach o docente no solo es una evolución natural, sino también una oportunidad para reinventarse y aportar desde nuevas perspectivas.
En SAVIA queremos ofrecerte 10 claves que pueden ayudarte en caso de que estés valorando iniciar nuevos caminos profesionales.
Antes de lanzarte a estas nuevas figuras profesionales, es fundamental reconocer que el principal activo es la experiencia acumulada. Haber liderado equipos, gestionado crisis, implementado proyectos complejos o transformado organizaciones son credenciales que abren puertas. El primer paso es un ejercicio de autoconocimiento: una lista honesta de tus logros, habilidades y aprendizajes. En la etapa “Desde la Serenidad” del Camino SAVIA encontrarás herramientas que te permitirá conocerte mejor. También contamos con colaboradores como coach o especialistas en recursos humanos que puede ayudarte a crear una estrategia para impulsar tu experiencia.
El rol de consultor senior implica ofrecer soluciones estratégicas a empresas que buscan mejorar procesos, resolver problemas o crecer. Aquí, la credibilidad lo es todo. Construir una marca personal sólida, con casos de éxito y una propuesta de valor clara, es esencial. Además, dominar metodologías de consultoría y saber comunicar con claridad son habilidades que marcan la diferencia. En la etapa “Con Impacto del Camino SAVIA” contamos con nuestros colaboradores Talensen, un hub de talento freelance que ofrece perfiles senior para empresas; Outvise, plataforma que conecta talento independiente altamente cualificado con empresas que necesitan cubrir necesidades específicas de transformación tecnológica; Shakers, plataforma que tiene como bandera reinventar el trabajo vinculando perfiles freelance que buscan flexibilidad a la hora de trabajar con proyectos puntuales y empresas, impulsados por la IA. Del mismo modo, contamos con Connecting Visions, nuestro colaborador que pone en contacto a equipos de consultores con empresas.
El interim management es ideal para quienes disfrutan liderar en contextos de cambio. Se trata de asumir posiciones directivas de forma temporal para gestionar transiciones, fusiones, crisis o proyectos específicos. Requiere alta adaptabilidad, capacidad de decisión y una mentalidad orientada a resultados. Es una figura profesional que cada vez más demandada en entornos volátiles y en la que el talento senior tiene su mejor “cantera”. Nuestro colaborador Servitalent, empresa especializada en la gestión del talento, ha publicado su Guía de Interim Management 2025 en la podrás ver la evolución de este sector y el papel que está jugando en la transformación empresarial. También EPunto Interim Management, colaborador de SAVIA, siempre está en la búsqueda de profesionales seniors dispuestos a impactar de forma positiva a las empresas. Asimismo, QMT, con oficinas en Madrid y Barcelona es una de las primeras empresas dedicadas al Interim Management personalizado en España.
Ser mentor va más allá de dar consejos. Es acompañar a otros profesionales en su desarrollo, ayudándoles a descubrir sus fortalezas, superar bloqueos y tomar decisiones conscientes. Para ello, es clave cultivar la escucha activa, la empatía y el compromiso con el crecimiento del otro. Muchos mentores comienzan ofreciendo sesiones informales antes de profesionalizar su práctica. SAVIA cuenta el programa de mentoring para seniors, SAVIA Twins, que ofrece acompañamiento y orientación profesional a mayores de 50 años para lograr la reincorporación al mercado laboral.
El coaching profesional se enfoca en ayudar a las personas a alcanzar sus metas mediante preguntas poderosas, reflexión y acción. A diferencia del mentoring, el coach no aconseja, sino que guía el proceso de descubrimiento. Formarse en escuelas acreditadas, practicar con casos reales y definir una especialización (ejecutivo, de equipos, de carrera) son pasos recomendables. Nuestro colaborador, la Asociación Española de Coaching (ASESCO) donde podrás encontrar al coach que mejor encaje con tus necesidades y poder sacar el máximo provecho posible a las sesiones.
La docencia permite compartir conocimiento en entornos académicos o corporativos. Ya sea como profesor universitario, formador en empresas o facilitador de talleres, este rol exige claridad pedagógica, capacidad de síntesis y pasión por enseñar. Muchos profesionales combinan la docencia con otras actividades, creando un portafolio de servicios enriquecedor.
Sea cual sea el camino elegido, es vital construir una marca personal que transmita confianza, experiencia y autenticidad. Esto incluye tener presencia en redes profesionales como LinkedIn, publicar contenido relevante, participar en eventos del sector y generar testimonios de clientes o alumnos. La reputación se construye con constancia y coherencia. Como ya hemos abordado en publicaciones previas, es clave visibilizar tu trayectoria profesional en los entornos digitales, ya que hoy en día muchas empresas utilizan estas plataformas para identificar perfiles con talento y experiencia.
Más allá del prestigio o la libertad que ofrecen estos roles, es importante reflexionar sobre el propósito que los impulsa. ¿Qué tipo de impacto quieres generar? ¿Qué te motiva a compartir tu conocimiento? Al mismo tiempo, hay que diseñar un modelo de negocio viable, con tarifas claras, canales de captación y una estrategia de crecimiento.
Iniciar esta nueva etapa profesional implica desaprender ciertas dinámicas del mundo corporativo tradicional. Aquí, el éxito no se mide por jerarquías, sino por influencia, resultados y relaciones. La mentalidad emprendedora, la gestión del tiempo y la resiliencia emocional son habilidades importantes para navegar este nuevo territorio.
Convertirse en consultor, interim manager, mentor, coach o docente no es solo un cambio de rol, sino una transformación personal. Es el momento de confiar en tu experiencia, saber llevar la incertidumbre y construir una carrera con sentido. El mundo necesita líderes que no solo sepan hacer, sino que sepan enseñar, acompañar y transformar.
¿Te has planteado poner tu experiencia al servicio de otros como mentor, coach o interim manager? Tal vez sea el momento de transformar tu trayectoria en una nueva forma de liderazgo. Si es así, SAVIA cuenta el programa SAVIA Advisor dirigido a profesionales senior de 50 años o más, en situación de desempleo y contemplen una nueva alternativa profesional basada en el autoempleo para trabajar como consultor, experto, asesor, trabajo por proyectos, incluso mentor, coach o formador.
Trabajar por proyectos, entender al cliente, estrategias de venta, creación de un plan de negocio o aspectos jurídicos y legales del profesional independiente, son algunos de los temas que se abordarán en el programa. Además, podrás realizar 1 sesión de mentoring de forma personalizada, al finalizar las 7 sesiones. Esta nueva de edición de SAVIA Advisor también ofrecerá las habilidades y competencias para convertirte en un profesional de la enseñanza.
¡Las inscripciones ya están abiertas!
¡Reserva tu plaza!