Emprender a partir de los 50 años sí es posible: #FormaciónSAVIA con los ganadores de +50 Emprende

Emprender a partir de los 50 años sí es posible: #FormaciónSAVIA con los ganadores de +50 Emprende

Tras el éxito de la cuarta edición, los Premios +50 Emprende , iniciativa de Generación SAVIA y 02:59 Films que pretende poner en valor la capacidad emprendedora y el talento de los profesionales de más de 50 años, dándoles reconocimiento y visibilidad, vuelven con su quinta edición buscando nuevos emprendedores senior a los que dar visibilidad y premiar.

Ana Cabezas, fundadora de Soy Calidad; Julio Estalella, creador de Salsas Quietud y María Pérez, impulsora de Singular Spain, son los ganadores de la IV edición y en la formación SAVIA "Emprender a partir de los 50" nos han hablado de la experiencia de crear su propia empresa, de las dificultades que supone, pero también de los éxitos. También, hemos contado con la participación de Fernando Lallana, director de los Premios +50 Emprende, que nos ha contado todas las claves para presentar la candidatura de la V edición.

Emprendedores senior: cuando la edad no es un obstáculo, sino una fortaleza en el camino del emprendimiento

Ana María Cabezas nació en Valladolid y a sus 59 años fue en la ganadora de la IV Edición de los Premios +50 Emprende , gracias a su proyecto  SOY Calidad , un software integral ERP que digitaliza la gestión de las normativas ISO, para facilitar su implementación y gestión diaria. Antes de emprender, Ana trabajaba como directora financiera y realizaba consultorías para el Estado en el Instituto Nacional de Calidad de Perú. Al observar la falta de agilidad de estos procesos, decidió innovar y crear su propia startup.

Para esta emprendedora +50, la resiliencia y la capacidad para continuar frente a las adversidades son claves en el emprendimiento, asegurando que “el emprendimiento es una montaña rusa”. Además, resalta la importancia de contar con un buen equipo que comparta los mismos valores y que sean expertos en la materia. La edad a la hora de emprender es una fortaleza más que un hándicap para Ana, por la experiencia que ha obtenido y por la capacidad para resolver problemas que no tenía cuando era más joven. Ganar los Premios +50 Emprende fue una oportunidad para difundir su proyecto y recibir formación y asesoramiento.

Julio Estalella, ingeniero industrial y exdirector de una multinacional, tras 27 años de trayectoria profesional y vivir un ERE con pocas posibilidades de reincorporación, decidió reinventarse y emprender un nuevo proyecto: Salsas Quietud , una propuesta de salsas picantes estilo Luisiana fermentadas con vinagre de jerez.

Para Julio, rendirse nunca ha sido una opción y la experiencia y formación profesional adquirida en su empleo anterior fueron claves para lanzar este proyecto. Respecto a la edad, afirma que “los 50 años te da el poso, el criterio para hacer las cosas con criterio y que la edad te va dando esa red de contactos que necesitas para tu proyecto”. Ser el segundo ganador de los Premios +50 Emprende, le brindó el reconocimiento y el apoyo económico que necesitaba.

María Pérez de Arenaza, madrileña y tercera premiada de la cuarta edición de +50 Emprende, se encontraba estancada profesionalmente hasta que cumplió 50 años y sintió “la llamada del emprendimiento”. Así nació Singular Spain , una agencia de viajes creada para descubrir la España más desconocida, a través de rutas de inmersión por el patrimonio rural español y encuentros con personas únicas que viven en este entorno. “Es muy duro, pero si de algo tengo la certeza es que no me arrepiento de haberlo hecho. Lo que me empuja personalmente es creer en lo que estoy haciendo, que tengo muy buen producto y que merece la pena luchar por ello”. Los premios le proporcionaron el apoyo emocional, económico y el asesoramiento esencial para su plan empresarial.

Al igual que estos tres emprendedores, otros 1.500 emprendedores con más de 850 proyectos ya han pasado por las cuatro ediciones anteriores de los premios. “La sociedad no puede permitirse el lujo de tirar tanto talento a la basura”, señalaba Fernando Lallana durante la formación, afirmando que el emprendimiento es una vía para capitalizar el talento, conocimiento y experiencia acumulados por los profesionales mayores de 50 años. Para participar en la quinta edición de los Premios +50 Emprende, Fernando Lallana, proporcionó durante esta sesión una serie de consejos:

  • Contenido del video de presentación: elabora un video de máximo 3 minutos a través del cual el jurado pueda conocer quién eres, tu trayectoria profesional y entender claramente el objetivo del proyecto. Debes mostrar una fuerte convicción y voluntad de llevar a cabo tu proyecto, explicando de manera elocuente tu producto o servicio y demostrar que existe una demanda real en el mercado.
  • Definición del público objetivo: identifica y segmenta adecuadamente a tu cliente objetivo. Esto te permitirá perfilar mejor tu producto y, en consecuencia, mejorar la comunicación hacia tus clientes potenciales.
  • Viabilidad técnica y económica: en la presentación del proyecto, también debe haber una referencia clara a la viabilidad técnica y económica del proyecto, incluyendo una previsión de ingresos y gastos para el primer y segundo año. Es importante transmitir que se ha realizado un análisis exhaustivo que demuestre que el proyecto es sostenible económicamente.

  Los Premios +50 Emprende no solo destacan el talento y la capacidad de reinvención de los participantes, sino que también demuestran que la edad no es un obstáculo, sino una fortaleza en el camino del emprendimiento.