Descubre las subvenciones y ayudas para profesionales senior en 2025

Descubre las subvenciones y ayudas para profesionales senior en 2025

La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de 2025 nos recuerda una vez más que los profesionales senior son los más olvidados en el mercado laboral. En concreto 790.700 seniors están en paro lo que representa casi un 31% del total de desempleados (2.553.100).

Esta situación es aún más preocupante en el caso de las mujeres senior, que representan una mayoría clara dentro del colectivo:  447.100 (17% del total) mujeres mayores de 50 están desempleadas, frente a 343.600 (13%) hombres. Esto supone una brecha de género de más de 100.000 personas en el desempleo senior.

En España, 617.200 personas de todas las edades llevaban más de dos años buscando empleo en el segundo trimestre de este año. De ellas, 309.200 superaban los 50 años, lo que supone el 50,09%.

Ante esta realidad, para impulsar la integración del talento senior en el mundo laboral, ya sea mediante su contratación o a través de iniciativas emprendedoras, existen diversas ayudas y subvenciones, tanto a nivel estatal como autonómico, que pueden convertirse en un valioso motor de cambio.

En este sentido, el pasado 6 de septiembre entró en vigor el nuevo sistema de incentivos y bonificaciones para la contratación (Real Decreto 1/2023, de 10 de enero), que indica que tanto grandes empresas españolas, como pequeños negocios y autónomos se beneficiarán de una bonificación de 128 euros mensuales en caso de contratar hombres y mujeres mayores de 45 años. Las empresas podrán ahorrar 1.536 euros anuales a la hora de pagar las cuotas de dichos trabajadores.

Es importante destacar que los trabajadores por cuenta propia y las empresas que contraten a estos trabajadores +45, tendrán que firmar contratos indefinidos, a tiempo completo y con una duración mínima de tres años.

AUTÓNOMOS

En caso de que una persona mayor de 45 años desee crear su propio negocio, las ayudas pueden superar los 7.000 euros, cuantía que puede variar según la comunidad autónoma. Además, puede beneficiarse de la tarifa plana de 80 euros al mes durante el primer año. Una vez terminado el primer año, pagará una cantidad variable y progresiva que depende de la previsión de ingresos. Es decir, los autónomos con más ingresos pagarán una cuota más alta que los autónomos con menos ingresos. 

SUBSIDIOS

Asimismo, quienes estén registrados como solicitantes de empleo y cuyos ingresos mensuales no superen los 850 euros tienen la posibilidad de acceder a las ayudas por desempleo contempladas en la Ley General de la Seguridad Social (LGSS)

Subsidio para mayores de 45 años: podrás solicitarlo si no tienes responsabilidades familiares, haber agotado la prestación contributiva por desempleo, estar inscrito como demandante de empleo durante al menos un mes tras agotar el paro, sin rechazar ninguna oferta adecuada de empleo ni haberse negado a participar en cursos de formación y no tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El Real Decreto-ley 2/2024 contempla mejorar la cuantía del subsidio, que pasará de 480 a los 570 euros mensuales, una subida de 90 euros. Aunque esta cifra irá reduciéndose de forma escalonada según aumente el tiempo en el que se percibe la prestación.

Subsidio para mayores de 52 años: está dirigida a personas desempleadas de larga duración que ya han cumplido los 52 años de edad y que han tenido una vida laboral con cotizaciones suficientes. A diferencia de otros subsidios por desempleo, este tiene la particularidad de que se puede percibir de forma ininterrumpida hasta alcanzar la edad legal de jubilación, siempre y cuando se mantengan los requisitos exigidos. La cuantía asciende a 480 euros mensuales, equivalente al 80?% del IPREM vigente.

Renta Activa de Inserción (RAI):  es importante mencionar que el Gobierno, implementó una reforma significativa en el sistema de subsidios, suprimiendo varios de ellos y retirando las ayudas extraordinarias vigentes hasta ese momento, como es la Renta Activa de Inserción (RAI).

Sin embargo, el Boletín Oficial del Estado menciona que: “el gobierno garantiza en el Real Decreto-Ley que respetará los derechos de las personas que ya hubieran solicitado la RAI, o la estuvieran recibiendo o la tuvieran suspendida en el momento de entrada en vigor de la derogación, el 1 de noviembre de 2024, pero a partir de esa fecha, no se podrán reconocer nuevas ayudas”. Las personas que cuentan con este subsidio perciben una cuantía de 480 euros mensuales, durante 11 meses.

Subsidio extraordinario por desempleo (SED): El 1 de noviembre de 2024 entró en vigor la reforma del sistema de subsidios por desempleo. Como parte de esa reforma, se eliminó el SED para dar paso a un nuevo modelo de ayudas más integrado, en el que destaca el Ingreso Mínimo Vital y el nuevo Complemento de Apoyo al Empleo. Desde esa fecha, ya no es posible presentar nuevas solicitudes del SED.

Subvenciones autonómicas

  • Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece un plan de ayudas económicas destinado a fomentar la contratación indefinida a jornada completa de personas desempleadas, registradas como demandantes de empleo, que tengan entre 45 y 54 años, con una subvención de 5.500 euros. Esta cuantía se incrementa hasta los 7.500 euros en el caso de mayores de 55 años y de personas desempleadas de larga duración que superen los 45 años.

Recientemente, el gobierno autonómico ha anunciado la ampliación de la Tarifa Cero para emprendedores mayores de 52 años, destinada a facilitar la creación y desarrollo de negocios de este colectivo. Asimismo, los nuevos autónomos de dicha edad que inicien su actividad profesional por cuenta propia, y dejen de percibir el subsidio por desempleo, podrán recibir a cargo del Gobierno regional la cantidad de 480 euros al mes, siempre que tengan unos ingresos menores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid otorga subvenciones a la financiación de actividades de mentoring de personas contratadas con especiales dificultades de inserción laboral, entre ellas las personas desempleadas de larga duración: 2.900 € por la contratación de personas mayores de 45 años y 3.770 € si la persona contratada tiene más de 52 años (incremento del 30%)

  • Andalucía

Andalucía cuenta con un plan de subvenciones orientado a promover la reactivación laboral y la creación de empleo estable, que contempla una ayuda de 4.500 euros por cada contratación de personas de 45 años o más. La cuantía incrementará un 10%, cuando la persona contratada sea mujer.

  • Cataluña

A través del Programa para la contratación laboral de personas en situación de vulnerabilidad, el  Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC) subvencionará a las empresas que contraten a personas mayores de 45 años en  los gastos salariales y de Seguridad Social, durante un máximo de 12 meses, siempre y cuando realice contratos indefinidos y jornada completa,. Además, el centro de trabajo debe estar ubicado en Cataluña.

  • Galicia

El plan Galicia Emprega 2025 ofrece ayudas para favorecer la contratación indefinida inicial, cuya cuantía es de 6.000 euros en caso de que la persona sea desempleada de larga duración o sea mayor de 52 años.

Desde savia tenemos el firme compromiso de impulsar la empleabilidad de los seniors, guiándolos en la exploración de nuevas oportunidades y combatiendo el edadismo que limita su potencial. Mediante el Camino SAVIA, ofrecemos orientación, formación y, sobre todo, acompañamiento. Queremos que el mercado laboral compruebe que  son profesionales con visión, resiliencia y una capacidad única para liderar con perspectiva.




Imagen cedida por freepik