La Asociación Interim Management España, colaborador de SAVIA en la etapa “Con Impacto” del Camino SAVIA ha organizado el V Congreso de Directivos AIME bajo el nombre “Conectando empresas y talento senior” en Madrid. Este evento que reúne a profesionales, empresas y representantes de instituciones públicas y privadas de todo el país, es una jornada dedicada a explorar la evolución económica y laboral, la gestión del talento senior, el liderazgo directivo, la cultura corporativa y el impacto del interim management en España.
En este sentido, Francisco Páez, presidente de la Asociación Interim Management España (AIME), inauguró el encuentro destacando que “tenemos una oportunidad muy grande para potenciar la figura del interim manager en España”. Para lograrlo, anima a los directivos a participar en foros, intercambiar experiencias, fortalecer su marca personal y seguir ampliando sus conocimientos. Asimismo, subrayó que "las personas son lo más importante en las empresas" y destacó el talento senior como una valiosa oportunidad para el mercado laboral.
La jornada continuó con un análisis de Juan Carlos Martínez Lázaro, profesor del IE Business School, sobre el crecimiento desigual de las economías globales. Destacó el sostenido crecimiento económico en España frente a una recuperación más lenta en Europa, el desequilibrio entre producción y consumo en China, y la gestión de la inflación en Estados Unidos y Europa.
Bajo el título “Talento senior: ¿un problema o una oportunidad para las empresas?” una primera mesa moderada por Teresa Quirós, consejera independiente y miembro del Observatorio de Diversidad y Tendencias de EJECON, contó con la participación de Mercedes Hernández, directora de Alianzas y RRII de Fundación Másfamilia (EFR); Nieves Gutiérrez, responsable de Cultura en ENDESA; Francisco Peña, responsable Gestión del Talento Senior en DKV y secretario de la Asociación Seniors en Red y Miguel Rull, CEO de Talianz y vicepresidente de APTASE.
Durante la mesa redonda, se puso de manifiesto la preocupación por el envejecimiento de la población y el reto que supone para las empresas gestionar equipos donde actualmente conviven hasta cinco generaciones. Los ponentes compartieron ejemplos de programas específicos dirigidos al colectivo senior, destacando la importancia de implementar estrategias que incluyan sensibilización y reconocimiento, desarrollo profesional mediante mentoring, formación continua, conciliación, prevención en salud y bienestar, y la creación de vínculos sólidos entre generaciones.
Más tarde, José Antonio Ezquerra, secretario de AIME, entrevistó a Rosa Santos, directora de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, que expuso su visión sobre las perspectivas del mercado laboral, poniendo en valor la importancia de la negociación entre empresas y trabajadores, y haciendo hincapié en el aumento del absentismo y de las bajas laborales por problemas de salud mental.
Por otro lado, Fran Murcia, Wellbeing Global Director en Howden Iberia, reflexionó sobre la salud de los directivos, destacando el liderazgo, el trabajo en equipo, la resiliencia, ser la mejor versión de uno mismo y la capacidad de contagiar la pasión como los cinco superpoderes esenciales en estos perfiles de alto rendimiento. También habló sobre los cuatro pilares del bienestar (ejercicio físico, nutrición, relaciones sociales y salud mental) y cómo éstos influyen en la productividad y rendimiento de los directivos.
En otra mesa redonda, moderada por Alicia Gómez Legorburu, vicepresidenta de AIME, se exploró el potencial de desarrollo del interim management en España, con la participación de expertos como Maarten van Lelyveld, co-founder and board member de la asociación de interim management de Portugal; Alberto Fernández Varela, CEO y co-fundador de Servitalent; Emilio del Prado, CEO de ePUNTO e Ignacio Marinas Monsalve, fundador y partner de OMS & Co Iberia. Además, se hizo hincapié en que la figura del interim manager es aún poco conocida en España, destacándose la necesidad de mayor demanda, especialización y colaboración con la administración pública, clave para contratar a un interim manager.
Por su parte, Xavier Marcet, presidente de LTCproject y profesor en la IDEC Universitat Pompeu Fabra, aportó reflexiones clave para el liderazgo en tiempos de cambio, como la importancia de ir medio paso por delante de los clientes y la necesidad de desaprender para adoptar nuevas ideas.
La jornada concluyó con las reflexiones de Rodrigo Miranda Beltrán, socio y consejero de Digitalent y director del Digital Business Executive Program de ISDI, que enfatizó la relevancia de "reiniciar" competencias, especialmente digitales, para adaptarse a una sociedad tecnológicamente avanzada y más longeva.