El III Informe de Emprendimiento Corporativo en España, elaborado por CISE, revela un dato alentador: el 70,5% de las organizaciones promueven, en mayor o menor medida, el intraemprendimiento entre sus empleados. De hecho, en más de la mitad de ellas (52%), entre el 5% y el 9% de los trabajadores participan en estos programas cada año.
Esta tendencia resalta la creciente importancia del intraemprendimiento o emprendimiento interno, una práctica que fomenta la innovación desde dentro de las empresas al impulsar a sus empleados a desarrollar ideas y proyectos que generan valor. Así, el intraemprendimiento no solo es una herramienta estratégica para las organizaciones, sino también una vía transformadora para los profesionales, especialmente para los senior, que pueden destacar y reinventarse en un entorno laboral competitivo.
El creador del término, el autor y empresario Gifford Pinchot, definió en los 80 a los intraemprendedores como "soñadores que actúan". El intraemprendimiento es crucial porque fomenta la innovación continua, permite a las empresas mantenerse competitivas y puede conducir al desarrollo de nuevos productos y servicios que generen ingresos adicionales. Además, ayuda a las empresas a adaptarse de manera ágil a los cambios del mercado y a las demandas de los clientes.
Esta práctica ha sido clave en el éxito de Google, conocido por su apuesta constante por la innovación, permitiendo a sus empleados destinar un 20% de su jornada laboral a explorar ideas y proponer soluciones que impulsen mejoras internas.
Gracias al intraemprendimiento en esta compañía tecnológica, surgieron productos revolucionarios como Gmail, Google News y AdSense, evidenciando cómo fomentar la creatividad y la innovación dentro del horario laboral puede traducirse en aportes significativos para la organización.
El intraemprendimiento no solo beneficia a las empresas, sino que también abre una ventana de oportunidades para que los profesionales senior puedan poner en valor su experiencia, desarrollar nuevas habilidades y liderar e inspirar a equipos intergeneracionales. Pero, ¿cuáles son las características clave de un intraemprendedor y cómo puedes destacarlas durante tu búsqueda de empleo, si eres un profesional senior?
Adquiere otras herramientas de autoconocimiento y refuerza tu marca profesional con los recursos de la “Etapa con Visión” del Camino SAVIA.
¿Estás preparando tu próxima entrevista de trabajo? Descubre cómo el modelo STAR puede ayudarte.