Los freelance senior redefinen el mercado laboral: en España, 1 de cada 3 se dedica a la tecnología

Los freelance senior redefinen el mercado laboral: en España, 1 de cada 3 se dedica a la tecnología

En un escenario marcado por la falta de profesionales tecnológicos, los freelancers senior en España desafían los prejuicios y se posicionan como protagonistas esenciales en el impulso de la innovación. 

Así lo demuestra un informe realizado por la plataforma de freelancers en Europa, Malt, llamado Seniors Trends 2025 en colaboración con SAVIA, proyecto de Fundación Endesa y Fundación máshumano, en el que se profundiza en la experiencia y el conocimiento senior, así como en su impacto estratégico. El informe ofrece un análisis de las motivaciones, competencias clave y el valor añadido que aportan los seniors a las empresas. 

Para elaborar este informe, se ha realizado una encuesta entre 1.059 freelancers de más de 50 años en España, Francia y el Reino Unido, principalmente, analizando así los datos cuantitativos y cualitativos de sus respuestas, junto con los obtenidos de la propia base de datos de Malt (con más de 43.000 profesionales sénior a nivel global). 

Los seniors en aprendizaje continuo

Según datos del estudio, el 33,6% de estos profesionales trabaja en el sector de tecnología y datos, superando a otras áreas como comunicación y marketing (27,3%) o consultoría empresarial (22,3%). Esta tendencia se refleja en la práctica, ya que el 24,5% de los proyectos realizados por freelancers sénior en Malt durante el último año se concentraron en el ámbito tecnológico.

La clave de este protagonismo en el mercado tecnológico es una mentalidad de aprendizaje continuo. Esta inversión regular en formación no es casual, sino que responde a la necesidad de seguir siendo competitivos, relevantes y capaces de aportar valor real a sus clientes. Así, un 95,2% de los expertos sénior reserva al menos una hora semanal de su tiempo a actualizar sus conocimientos y el 75,5%dedica entre dos y seis horas a la semana a formación. Esta proactividad les ha permitido adaptarse a una de las tecnologías más disruptivas como es la inteligencia artificial, de forma que el 63,9% de los freelancers senior encuestados en España ya utiliza herramientas de IA cada día.

"Desde que la inteligencia artificial comenzó a democratizarse, mi forma de trabajar se ha vuelto mucho más ágil, pero también más estratégica. La IA me permite acelerar procesos o testear ideas rápidamente. Pero lo realmente importante no es lo que hace la IA, sino lo que activa en nosotros: la necesidad de desarrollar nuevas competencias humanas. Hoy, más que nunca, cobra valor lo que no puede automatizarse como el carisma, la empatía, la intuición, la creatividad o la capacidad de inspirar.", señala Raquel Roca, freelancer experta en Transformación Cultural y Organizacional. 

Profesionales consolidados y con trayectoria empresarial

 El contexto laboral en España, sin embargo, refleja todavía un importante reto en materia de edadismo. Según datos del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, de los 2.595.500 parados con los que terminó España en 2024, el 41,9 % eran mayores de 45 años. Y es que al pensar en expertos séniors, hay una tendencia en creer que se trata de profesionales desactualizados o empleados con poca flexibilidad y reacios al cambio. Sin embargo, el informe refleja cómo el 23,25% de los freelancers de la plataforma Malt en nuestro país es senior y el 35,28 % de sus proyectos lo han realizado en los últimos 12 meses, demostrando el potencial de crecimiento de este sector de empleo al que se está sumando España. 

Ser un freelancer de 50 años o más en Malt supone ser un profesional que conoce el mundo de la empresa como asalariado y que es freelance desde hace tiempo. Ya que del informe se desprende que más del 60% de los expertos independientes supera los 15 años de experiencia previa como empleado en una empresa, y además el 45% de ellos lleva ya más de 10 años trabajando de manera independiente. Esto implica saber de primera mano el funcionamiento de ambos lados, de forma que estos profesionales han adquirido una visión que puede facilitar enormemente la vida de sus clientes a la hora de afrontar un proyecto.

 "Aunque el edadismo aún dificulta la carrera de los mayores de 50, hoy se abren oportunidades claras para los profesionales sénior: una longevidad activa, un mercado con escasez de talento joven, la necesidad de experiencia en un entorno cada vez más volátil y plataformas como Malt, que facilitan trabajar con flexibilidad, autonomía y sin que la edad suponga un límite", comenta Tomás Pereda, Subdirector General de Fundación Máshumano.

Freelancer senior, pero no por necesidad

Entre los tópicos más extendidos a la hora de referirse a los freelancers senior, está que se trata de una decisión precedida por un momento crítico. Sin embargo, no es el motivo principal por el que la mayoría de seniors dan el salto a este modelo, sino que la flexibilidad y capacidad de gestionar tiempos (para un 31,65%) y la posibilidad de trabajar con independencia (para un 26,05%) se sitúan como las principales causas por las que los mayores de 50 años deciden hacerse freelance. De hecho, esta elección no es algo transitorio ya que casi el 61% de los séniores afirma que quiere seguir ejerciendo como freelance incluso tras la jubilación.

Por su parte, Jacobo Bermúdez de Castro, director general de Malt España, afirma: "El freelancing senior se ha convertido en el arma más poderosa para abordar el reto del empleo de los mayores de 50 años en España. Gracias a este modelo, las empresas están encontrando el talento que necesitan para responder con agilidad y garantías a los desafíos del mundo rápido y cambiante en el que vivimos. Por otro lado, los freelancers senior han dado con la fórmula para seguir transmitiendo todo el valor de sus conocimientos y habilidades con la flexibilidad y autonomía que tanto valoran"

Pasos para convertirte de empleado a consultor

¿Te has planteado continuar tu carrera profesional por cuenta propia como freelance, consultor, interim manager o consultor? pero ¿no sabes por dónde comenzar o cómo dar el primer paso?

SAVIA lanza la octava edición de su programa SAVIA Advisor, pensado para profesionales senior de 50 años o más que se encuentren en situación de desempleo y estén explorando nuevas vías de desarrollo profesional a través del autoempleo. Si estas interesado (a) ya está abierta la convocatoria para que puedas inscribirte y así contemplar nuevas opciones de empleo.

El programa abordará contenidos clave como: el trabajo por proyectos, la comprensión del cliente, técnicas de venta, elaboración de un plan de negocio y cuestiones legales propias del profesional independiente. Al completar las 7 sesiones, tendrás acceso a una sesión de mentoring personalizada.


¡Las inscripciones ya están abiertas!

¡Reserva tu plaza!