Smart Cities: El Ciudadano en el Centro

Evento

Presencial - Madrid

Desde 15/03/2022
Hora de comienzo 16:00 h.
hasta 17/03/2022
Hora de finalización 20:00 h.

Organizador Redacción SAVIA

Dirección Colegio Oficial Arquitectos de Madrid

Ver en mapa

Participa

Compartir:

Smart Cities: El Ciudadano en el Centro

Bienvenidos a la era de las Ciudades, a la vida “phygital” en la que ciudades y territorios se redefinen entre la realidad física y el mundo digital. Bajo este escenario, el Instituto Atlántico de Gobierno (IADF) organiza un nuevo Curso Ejecutivo de Smart Cities: El Ciudadano en el Centro.

El programa tiene como objetivo transmitir cómo el sector privado y las administraciones públicas pueden servir y conocer mejor al ciudadano con la tecnología como habilitador de los servicios necesarios. Un enfoque combinado de Humanismo, Urbanismo y Tecnología para el desarrollo de una ciudad hasta lograr que sea más atrayente para retener y atraer talento.

Además, el curso tiene un enfoque estratégico y práctico, desarrollado y proporcionado por líderes/expertos en cada una de las áreas. Se fundamenta en la base del análisis de casos prácticos y experiencias concretas e introduce las últimas tendencias. 

El coste será de 350€, no obstante, los savios que quieran participar en esta formación tendrán un 15% de descuento, además, estos cursos son bonificables por la FUNDAE. Para poder acceder a este descuento, una vez matriculado deberás enviar un email a info@iadg.org notificando que eres senior de la Generación SAVIA.

Asimismo, la formación está certificada por el sello de CIFAL Málaga, partner de The United Natios Institute for Training and Research (UNITAR).

Temario

  • Las herramientas tecnológicas para identificar necesidades sociales y orientar la prestación de servicios.
  • El impacto de los “Silver” españoles (Economía Silver): sus características, experiencia en la ciudad y su contribución social.
  • El tratamiento de datos para potenciar la coordinación entre servicios sanitarios, sociales y de otro tipo.
  • Las herramientas predictivas de situaciones de vulnerabilidad, para mejorar la eficiencia de los servicios.

Ponentes:

  • José Antonio Ondiviela García. Director SmartCities Europa. MICROSOFT
  • Manuel Torres. Managing Director de Health&Public Service. ACCENTURE
  • Iñaki Ortega. Consejero Asesor, Centro de Investigación Ageingnomics. FUNDACIÓN MAPFRE
  • Verónica García- Miranda. Directora de Transformación de Negocio de Sanitas Mayores. SANITAS

Agenda:

El horario será de lunes a viernes de 16:00h a 20:00h los días 15, 16 y 17 de marzo. Para aquellos que no puedan acudir presencialmente, habrá posibilidad de realizarlo vía streaming.